Los precios del café siguieron bajando en noviembre y el precio indicativo compuesto de la OIC descendió un 7,3% y se situó en 136,35 centavos de dólar EE UU por libra, el nivel más bajo desde mayo de 2010. Todos los precios indicativos de grupo descendieron y los niveles en que se situaron los Suaves Colombianos, los Otros Suaves y los Arábicas Naturales Brasileños y Otros Arábicas Naturales fueron los más bajos en más de dos años.
El diferencial entre los precios indicativos de los Arábicas y de los Robustas también descendió en comparación con el mismo mes del año anterior. En términos de factores fundamentales del mercado, en este informe del mercado figura una evaluación inicial de la producción de todos los países exportadores en el año de cosecha 2012/13. Con base en la información de que se dispone en la actualidad, se calcula que la producción mundial será de 146 millones de sacos, lo que representa un aumento del 8,4% con respecto a los 134,6 millones de sacos de 2011/12. Este aumento estará impulsado en su mayor parte por la producción de Arábicas, que, según cálculos provisionales, se prevé que aumentará un 10,6%, y también se calcula que la de Robustas aumentará un 5,1%.
Las exportaciones efectuadas por todos los países exportadores fueron de 8,9 millones de sacos en octubre de 2012, un 17,3% más que en el mismo mes del año anterior. Esto sitúa el total de exportaciones efectuadas de enero a octubre de 2012 en 92,2 millones de sacos, en comparación con 87,5 millones de sacos en el mismo período de 2011.
DESCARGA EL ARCHIVO COMPLETO: INFORME MENSUAL SOBRE EL MERCADO DE CAFÉ.pdf (401,2 kB)